Autoridades migratorias estadounidenses realizaron una megaoperación en una granja de cannabis ubicada en el estado de California, lo que ha sido catalogado como la mayor redada migratoria de los últimos años en el sector agrícola. El resultado: 361 personas detenidas, la mayoría de origen latino y sin documentación migratoria regular.
¿Qué ocurrió?
El operativo fue ejecutado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en coordinación con autoridades locales y federales, tras detectar presuntas irregularidades laborales y migratorias en una plantación de marihuana legalmente registrada.
La redada se llevó a cabo a inicios de esta semana, en una zona agrícola del norte de California, y fue calificada por ICE como una “acción dirigida contra el uso sistemático de mano de obra indocumentada”.

Críticas del Sindicato de Trabajadores Agrícolas
La acción generó reacciones inmediatas por parte del Sindicato de Trabajadores Agrícolas de Estados Unidos, que calificó la redada como “una criminalización del trabajo agrícola” y denunció que estas acciones:
- Interrumpen la cadena de suministro alimentaria
- Generan miedo y desprotección en comunidades rurales
- Afectan a trabajadores que, en muchos casos, son explotados laboralmente sin protección legal
Postura del sindicato
“Los trabajadores agrícolas alimentan a Estados Unidos. Atacarlos de esta manera es inhumano y contraproducente. En lugar de operativos punitivos, el gobierno debería centrarse en garantizar condiciones laborales dignas y vías legales para quienes ya están aportando al país”, declaró un portavoz del sindicato.

¿Por qué es relevante?
Esta redada ocurre en un contexto de mayor presión del gobierno federal por reforzar las políticas migratorias, especialmente en sectores como la agricultura, la construcción y la industria cannábica, donde el uso de mano de obra migrante sin documentos es ampliamente extendido pero sistemáticamente ignorado.
Además, llega en un momento en que la industria del cannabis en EE. UU. crece rápidamente, pero aún enfrenta vacíos legales y éticos en torno a su cadena de suministro laboral.
La operación en la granja de cannabis de California pone de nuevo en debate el delicado equilibrio entre seguridad migratoria, legalización de industrias emergentes y derechos laborales básicos. Mientras las autoridades refuerzan los controles, organizaciones de trabajadores advierten sobre el impacto humano y económico de este tipo de operativos masivos.