Festejos patrios : el terror de los mexicanos en EE. UU

Sep 15, 2025 | Noticia Nacional

Home | Noticia Nacional | Festejos patrios : el terror de los mexicanos en EE. UU

El lado más duro de la agenda antimigratoria de Estados Unidos

El día 11 de septiembre, la directora de Movilidad Humana y Desarrollo confirmó que cientos de mexicanos se encuentran viviendo en incertidumbre debido a la reelección de Trump como presidente de Estados Unidos. Dio a conocer que, desde su llegada al poder, 92,582 mexicanos han sido forzados a regresar, siendo Chicago uno de los puntos más recurrentes de redadas migratorias dentro de la agenda antimigración del gobierno estadounidense. Esto ha provocado que migrantes mexicanos cancelen los festejos patrios para evitar detenciones masivas durante las celebraciones.

El plan tenía el propósito de deportar a algunas personas con antecedentes penales. Sin embargo, su ejecución ha sido calificada en muchos casos como “violenta”, afectando a toda la comunidad latina, especialmente a los mexicanos.

Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum, y el titular de  la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, invitaron a la comunidad mexicana residente en Estados Unidos a mantener una actitud “precavida” y seguir algunas medidas que preserven su integridad.

Se espera que los días 15 y 16, los ciudadanos mexicano-estadounidenses eviten participar en eventos o actividades riesgosas, conflictos en la vía pública, confrontaciones con la autoridad o multas de tránsito. En caso de arresto, se recomienda no huir ni resistirse y notificar de inmediato a su consulado. En general, se enfatiza mantenerse fiel a la ley estadounidense.

Además, la SRE reafirmó su apoyo a la comunidad a través de la red consular y recomendó a los ciudadanos tener a su disposición su “Número A” (número de registro de extranjero) para que sea más fácil al consulado y a los familiares localizarlos. Asimismo, sugirió no firmar documentos antes de recibir asesoría legal.

En otros estados, como Phoenix, el cónsul Jorge Mendoza Yescas comentó previamente que se tiene un plan de seguridad para la noche del Grito de Independencia en el Capitolio de Arizona, y que los mexicanos pueden sentirse tranquilos al asistir.

Este año, las fiestas patrias se tornan en un ambiente hostil, mientras el corazón mexicano recuerda con orgullo su origen, historia y cultura dentro y fuera de la tierra que los vio nacer.

Festejos patrios : el terror de los mexicanos en EE. UU