México anuncia inversión histórica de 134 mil millones de pesos para modernizar 62 aeropuertos entre 2025 y 2030

Jul 9, 2025 | Noticia Nacional

Home | Noticia Nacional | México anuncia inversión histórica de 134 mil millones de pesos para modernizar 62 aeropuertos entre 2025 y 2030

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció una inversión sin precedentes en el sector aeroportuario nacional. En conjunto con la iniciativa privada, el Gobierno de México destinará 134 mil millones de pesos para la modernización y ampliación de 62 terminales aéreas en todo el país entre 2025 y 2030, lo que también permitirá la creación de más de 200 mil empleos directos e indirectos.

México anuncia inversión histórica de 134 mil millones de pesos para modernizar 62 aeropuertos entre 2025 y 2030

¿En qué consiste la inversión aeroportuaria?

La SICT informó, a través de sus redes sociales oficiales, que esta acción forma parte de un plan integral de desarrollo de infraestructura aeroportuaria, con el objetivo de modernizar la red nacional de aeropuertos y responder al crecimiento de la demanda turística, comercial y logística.

La inversión se realizará en colaboración con la iniciativa privada, lo que permitirá combinar recursos públicos y privados para agilizar los procesos, elevar los estándares de calidad y garantizar una cobertura amplia en todo el territorio nacional.

¿Qué aeropuertos se modernizarán?

Aunque la dependencia aún no ha revelado el listado completo, se prevé que el plan incluya tanto aeropuertos internacionales de alto tráfico como terminales regionales que requieren rehabilitación urgente.

Algunos de los aeropuertos con más probabilidades de recibir intervenciones son:

  • Aeropuerto Internacional de Cancún
  • Aeropuerto Internacional de Guadalajara
  • Aeropuerto Internacional de Tijuana
  • Aeropuerto Internacional de Mérida
  • Aeropuertos del sureste y noroeste con potencial turístico

Además, se contempla reforzar la conectividad aérea en estados del sureste como Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán, donde el turismo y los proyectos del Tren Maya y el Corredor Interoceánico están detonando una mayor movilidad.

Empleo y desarrollo económico: impacto social de la inversión

Uno de los beneficios más destacados de este programa será la generación de más de 200 mil empleos, tanto en la fase de construcción como en operación. Esto incluye:

  • Ingenieros, arquitectos y técnicos especializados
  • Personal operativo aeroportuario
  • Empleo indirecto en hotelería, transporte y comercio local

Este esfuerzo también forma parte del compromiso del gobierno de impulsar la reactivación económica, especialmente en zonas con alto potencial turístico o estratégico.

México busca posicionarse como un hub aéreo de clase mundial

El crecimiento constante del tráfico aéreo en México exige una modernización urgente. Tan solo en 2023, más de 120 millones de pasajeros utilizaron aeropuertos mexicanos, y se espera que esa cifra continúe en ascenso.

Con estas obras, México aspira a posicionarse como un hub aéreo competitivo en América Latina, capaz de atraer mayor inversión extranjera, facilitar el comercio y promover el turismo nacional e internacional.

México anuncia inversión histórica de 134 mil millones de pesos para modernizar 62 aeropuertos entre 2025 y 2030

¿Cuánto se invertirá en total? 134 mil millones de pesos entre 2025 y 2030.

¿Cuántos aeropuertos serán intervenidos? 62 terminales aéreas en todo el país.

¿Quién realizará la inversión? El Gobierno de México en conjunto con la iniciativa privada.

¿Qué beneficios traerá? Modernización de infraestructura, generación de más de 200 mil empleos y mayor conectividad.

¿Cuándo comienzan las obras? Se prevé que inicien en 2025 y se desarrollen hasta 2030.

¿Qué aeropuertos serán priorizados? Aeropuertos de alto tráfico, turísticos y estratégicos (detalles aún por confirmar).

¿Qué impacto tendrá en el turismo? Mejorará la experiencia del usuario, aumentará la conectividad y estimulará economías locales.