El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró este martes que Irán respetará el alto el fuego con Israel únicamente si Tel Aviv cumple con los términos establecidos. La declaración se produce tras el anuncio conjunto de un cese de hostilidades entre ambas naciones, marcado por semanas de tensión militar en la región de Medio Oriente.
El acuerdo de alto el fuego llega tras una escalada bélica iniciada el pasado 13 de junio, cuando Israel llevó a cabo un ataque no provocado contra instalaciones nucleares y bases militares iraníes, según reportes de medios internacionales y voceros del gobierno iraní.


-Escalada militar entre Israel e Irán: antecedentes del conflicto
El conflicto entre Israel e Irán ha escalado en los últimos años, con un aumento en los ataques cibernéticos, operaciones encubiertas y choques militares indirectos a través de grupos aliados en Siria, Líbano y Gaza. Sin embargo, el ataque del 13 de junio representó un punto crítico, ya que implicó una acción directa de Israel sobre territorio iraní, elevando el riesgo de un conflicto regional a gran escala.
El gobierno iraní ha calificado el bombardeo como una violación grave del derecho internacional, y aunque ha respondido con movimientos estratégicos, ha mostrado apertura al diálogo bajo ciertas condiciones.
-Pezeshkian apuesta por la paz, pero exige reciprocidad
En su primera intervención pública tras el anuncio del cese al fuego, el presidente Masoud Pezeshkian, recientemente electo, afirmó que Irán está comprometido con la estabilidad regional, pero advirtió que “no toleraremos provocaciones o agresiones unilaterales”. Subrayó que la continuación del alto el fuego dependerá del comportamiento de Israel en los próximos días.
-Reacciones internacionales
La comunidad internacional ha recibido con cautela el anuncio del alto el fuego. La ONU y varios gobiernos europeos han llamado a mantener la calma, mientras que Estados Unidos expresó su apoyo a cualquier esfuerzo que prevenga una guerra directa entre Teherán y Tel Aviv, que podría desestabilizar todo el Medio Oriente.

¿Qué dijo Irán sobre el alto el fuego con Israel?
El presidente Masoud Pezeshkian afirmó que Irán respetará el alto el fuego si Israel cumple también con los términos del acuerdo.
¿Por qué se inició el conflicto entre Irán e Israel en junio de 2025?
Según fuentes iraníes, el conflicto se intensificó después de un ataque aéreo no provocado de Israel sobre instalaciones nucleares y militares iraníes el 13 de junio.
¿Cuándo se anunció el alto el fuego entre Irán e Israel?
El anuncio fue realizado este martes, 24 de junio de 2025, en un esfuerzo por frenar la escalada militar.
Qué implica este cese de hostilidades para Medio Oriente?
El alto el fuego puede reducir las tensiones regionales, aunque su continuidad dependerá de la voluntad política de ambas naciones.
¿Cuál es la postura de la comunidad internacional?
Organismos como la ONU, así como países como Estados Unidos, Francia y Alemania, han apoyado la desescalada y piden una solución diplomática duradera.
