Investigadores del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Coqhcyt) han confirmado recientemente la presencia de yacimientos de litio en el municipio de José María Morelos, ubicado en la zona maya de Quintana Roo.
Según el director general del Coqhcyt, Cristopher Malpica Morales, este hallazgo representa una oportunidad significativa para el desarrollo tecnológico y económico de la región, dado que el litio es un mineral estratégico en el contexto global actual.
El litio es esencial en la fabricación de baterías recargables, las cuales son utilizadas en una amplia gama de dispositivos y tecnologías modernas.
Entre sus principales aplicaciones se encuentra el desarrollo de vehículos eléctricos, teléfonos móviles, computadoras portátiles, herramientas inalámbricas, sistemas de almacenamiento de energía renovable y equipos médicos.
Este elemento también juega un papel fundamental en la transición energética hacia fuentes más limpias, al facilitar el almacenamiento eficiente de energía solar y eólica.

Los estudios preliminares sugieren que la presencia de litio podría extenderse a municipios vecinos como Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, lo que ampliaría el potencial de explotación del mineral en la zona y fortalecería la posición de Quintana Roo dentro del mapa minero nacional.
Sin embargo, el descubrimiento también ha generado preocupaciones ambientales. El explorador de cuevas y cenotes, Ramón Aguilera Castillo, ha expresado su inquietud sobre los posibles impactos ecológicos de la explotación del litio, advirtiendo sobre el riesgo de un desastre ambiental si no se manejan adecuadamente las actividades extractivas.
La región cuenta con frágiles ecosistemas subterráneos y cuerpos de agua que podrían verse afectados por una minería no regulada.
Este hallazgo posiciona a Quintana Roo como un nuevo actor en la industria del litio en México, país que ya cuenta con importantes reservas del mineral, especialmente en el estado de Sonora.
A medida que se profundicen las investigaciones y se evalúen las implicaciones económicas y ecológicas, será crucial establecer un equilibrio entre el aprovechamiento de este recurso estratégico y la conservación del entorno natural de la región.
