En su conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que sostendrá una reunión oficial con Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, entre los días 9 y 10 de junio. Este encuentro forma parte de los esfuerzos del nuevo gobierno mexicano por fortalecer las relaciones diplomáticas con el país vecino del norte.

Aunque la mandataria no ofreció todos los detalles de la agenda, se anticipa que los temas a tratar incluirán asuntos clave como el comercio bilateral, la cooperación en materia de seguridad fronteriza, migración, medio ambiente y salud pública. La visita de Landau podría marcar el inicio de una nueva etapa de diálogo entre ambas naciones, en un contexto internacional donde la colaboración es vital para enfrentar retos compartidos.
En el mismo marco informativo, el secretario de Salud, David Kershenobich, presentó un informe sobre los avances del gobierno federal en la lucha contra el dengue, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que representa un problema de salud pública en diversas regiones del país, especialmente durante la temporada de lluvias.

Durante su participación en la “Conferencia del Pueblo” espacio creado por esta administración para informar de forma directa a la ciudadanía sobre temas prioritarios Kershenobich subrayó que la prevención comunitaria es el eje central de la estrategia nacional. Entre las acciones destacadas se encuentran:
- Campañas informativas en escuelas y comunidades para identificar y eliminar criaderos de mosquitos.
- Jornadas de fumigación en zonas de riesgo.
- Fortalecimiento del sistema de vigilancia epidemiológica para detectar brotes a tiempo.
- Coordinación con gobiernos estatales y municipales, lo que ha permitido una respuesta más rápida y eficaz.

Gracias a estas medidas, dijo el secretario, se ha logrado reducir el número de casos graves y hospitalizaciones en comparación con años anteriores.
Ambos anuncios reflejan la visión del nuevo gobierno: atender simultáneamente los retos internos —como la salud pública— y posicionar a México como un actor activo en el escenario internacional mediante el fortalecimiento de su política exterior.